Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Miles de peregrinos celebran el Shahi snan dándose un baño sagrado en Sangam. Prayagraj, Uttar Hari Mahidhar - Shutterstock

Guía del Kumbh Mela 2025: historia, lugares y consejos de viaje

El Kumbh Mela es una de las mayores reuniones de personas en el mundo, que atrae a millones de peregrinos, buscadores espirituales y viajeros. Reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, este evento está profundamente arraigado en las tradiciones culturales e históricas de la India. Esta guía ofrece una visión general sobre la importancia del Kumbh Mela, las ciudades anfitrionas y consejos prácticos para los participantes.

¿Qué es el Kumbh Mela?

El Kumbh Mela es una gran congregación religiosa que se celebra en cuatro sitios rotativos de la India: Prayagraj, Haridwar, Nashik y Ujjain. La palabra Kumbh se traduce como «cántaro» o «vasija», mientras que Mela significa «feria» o «reunión». Según la leyenda, conmemora el mítico batido del océano (Samudra Manthan), durante el cual emergió una vasija divina de néctar (amrita). En la batalla celestial que siguió, cayeron gotas de néctar en estos cuatro lugares, santificándolos.

El Mela tiene lugar cada 12 años en cada sitio, con reuniones parciales, conocidas como Ardh Kumbh (medio Kumbh) y Magh Mela, que se celebran en años intermedios. La fecha del festival se determina según alineaciones astrológicas específicas, asegurando que cada lugar resuene con su significado mitológico.

Las cuatro ciudades del Kumbh Mela y sus rutas

Prayagraj (Uttar Pradesh)
  • Confluencia de ríos: Ganges, Yamuna y el mítico Saraswati.
    Conocido como Triveni Sangam, Prayagraj (anteriormente Allahabad) es donde confluyen tres ríos sagrados. Se cree que bañarse aquí durante el Kumbh Mela purifica los pecados y otorga liberación espiritual.

Además, la ciudad ofrece un rico panorama cultural con lugares como el Fuerte de Allahabad, el Akshaya Vat (un sagrado árbol de banyan) y Anand Bhavan, antigua residencia de la familia Nehru.

Haridwar , Uttarakhand, India 09-01-2008.Kumbh Mela
Kumbh Mela celebrado en 2008 en Haridwar, Uttarakhand, India
Haridwar (Uttarakhand)
  • Río: Ganges.
    Haridwar, considerada la puerta de entrada a los Himalayas, es famosa por sus ghats sagrados, especialmente Har Ki Pauri, donde los peregrinos realizan baños rituales. Con mercados vibrantes, ashrams y el ritual del Ganga Aarti al atardecer, la ciudad emana una espiritualidad atemporal.

Su cercanía con Rishikesh y otras rutas de peregrinación del Himalaya la convierten en un destino ideal para quienes buscan crecimiento espiritual y aventura.

Nashik (Maharashtra)
  • Río: Godavari.
    Ubicada en el oeste de la India, Nashik está asociada con la épica Ramayana, ya que se cree que fue donde el Señor Rama vivió durante su exilio. El sagrado Ramkund en el río Godavari es un lugar clave para los baños durante el Kumbh Mela.

Entre los atractivos cercanos destacan Panchavati, un conjunto de templos y árboles sagrados, así como los viñedos que han hecho de Nashik la capital vinícola de la India.

Ujjain (Madhya Pradesh)
  • Río: Shipra.
    Ujjain, conocida por su prominencia histórica y mitológica, se asocia con el Templo Mahakaleshwar, uno de los doce Jyotirlingas. Bañarse en el río Shipra durante el Kumbh Mela se dice que otorga bendiciones y purificación.

La ciudad alberga también antiguos observatorios como el Jantar Mantar y un vibrante patrimonio cultural reflejado en sus templos, ghats y gastronomía local.

Planificando tu peregrinación: consejos prácticos

Cuándo visitar
  • Las fechas del Kumbh Mela están alineadas con eventos celestiales específicos, por lo que es crucial planificar con antelación.
  • Los días principales de baño, conocidos como Shahi Snan (Baños Reales), son los de mayor afluencia y fervor religioso.
  • Para una experiencia más tranquila, considera visitar en días no pico. Prepárate para condiciones climáticas extremas, ya que el Mela suele coincidir con el invierno o el verano.

Prayagraj y la búsqueda de la purificación: Kumbh Mela 2025

 

Rutas de viaje
  • Ferrocarril y carreteras: Todas las ubicaciones del Kumbh Mela están bien conectadas por redes de trenes y carreteras. Durante el evento, se organizan trenes y autobuses especiales.
  • Viajes aéreos: Ciudades principales como Delhi, Mumbai y Bhopal sirven como puntos de conexión para Prayagraj, Haridwar, Nashik y Ujjain.
Alojamiento
  • Campamentos temporales: El gobierno instala grandes campamentos con servicios básicos para los peregrinos.
  • Hoteles y ashrams: Las ciudades cercanas ofrecen opciones desde económicas hasta de lujo. Reservar con anticipación es esencial debido a la alta demanda.
Salud y seguridad
  • Lleva medicamentos esenciales, ya que la magnitud del evento puede limitar el acceso a servicios médicos.
  • Mantente hidratado y sigue los protocolos de seguridad, especialmente en áreas concurridas.
  • Para viajeros internacionales, se recomiendan vacunas y seguros de viaje.

Más allá de los rituales

Aunque el Kumbh Mela está arraigado en los baños rituales y prácticas espirituales, también es un fenómeno cultural que ofrece diversas experiencias:

  • Akhadas (órdenes monásticas): Observa las grandiosas procesiones y rituales de diversas órdenes monásticas, incluyendo los famosos Naga Sadhus.
  • Gastronomía local: Prueba delicias regionales que reflejan la diversidad cultural de las ciudades anfitrionas.
  • Arte y talleres: Participa en programas culturales, discursos espirituales y exposiciones de arte que muestran el patrimonio indio.

La esencia del Kumbh Mela

El Kumbh Mela es un microcosmos de la diversidad espiritual y la riqueza cultural de la India. Une a personas de todos los ámbitos de la vida, creando una confluencia única de fe, patrimonio y humanidad. Para peregrinos y viajeros por igual, ofrece una profunda conexión tanto con uno mismo como con una tradición que trasciende generaciones.

Ya sea que busques iluminación espiritual o una aventura cultural, el Kumbh Mela sigue siendo un viaje incomparable hacia una de las tradiciones vivas más antiguas de la humanidad.

Panipuri y Kumbh Mela: Una fusión de Street Food y espiritualidad

Entrada también disponible en: English Italiano

Deje un comentario