Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Reconstrucción de un pueblo paleolítico en Abruzos (Italia) Angelo D'Amico - Shutterstock

Parque arqueológico de Valle Giumentina

El sitio arqueológico de Valle Giumentina, ubicado en un antiguo lago cuaternario en el Parque Nacional de la Majella, es uno de los yacimientos más importantes del Paleolítico Inferior en Italia. Habitada desde hace 570,000 años, esta zona fue refugio de homo erectus, cazadores-recolectores que usaban herramientas de piedra para la caza de grandes mamíferos. Su industria lítica se caracteriza por una técnica específica, conocida como «facies de Valle Giumentina», que define una fase tardía del Achelense. En 1953, excavaciones arqueológicas revelaron una secuencia de nueve estratos con restos líticos y óseos, convirtiéndose en un punto de referencia para la Prehistoria de Italia y Europa. Investigaciones recientes desde 2012, lideradas por un equipo italo-francés, han incorporado modernas técnicas de análisis arqueológico y geológico para profundizar en la historia del sitio.

Además de su importancia arqueológica, Valle Giumentina es testimonio de la transhumancia, una práctica que marcó la Majella durante milenios. En la zona se encuentran numerosas cabañas de piedra seca, llamadas tholoi, una técnica constructiva ancestral utilizada desde los tiempos paleolíticos y preservada por los pastores locales. Estas estructuras, algunas aún en uso, forman parte del patrimonio cultural de la región. En el parque, Valle Giumentina alberga el único tholos de dos pisos, destacando entre los más de 500 ejemplos dispersos por la Majella.

  • Dirección
    Parco Nazionale della Majella, Abbateggio, Italia
  • Web
    https://www.parcomajella.it/
  • Horario de Visita
    Siempre abierto
  • Qué ver
    Aldea paleolítica

Entrada también disponible en: English Italiano

Deje un comentario