La devoción a la Madonna della Libera comenzó en Benevento en 663, cuando, según la tradición, liberó la ciudad del asedio del emperador Constante II, apareciendo con una cruz en la palma de su mano, símbolo distintivo en su iconografía. Su imagen más venerada es una icónica pintura bizantina, llevada a Rodi Garganico en el siglo XV. Su culto se expandió a varias regiones de Italia, como Cercemaggiore, Maiori, Moiano, Aquino y Filetto. Padre Pío de Pietrelcina era un gran devoto y la llamaba «La Madunnella nostra», reforzando su veneración en Pietrelcina, donde se la celebra el primer domingo de agosto.
La Iglesia de la Madonna della Libera, situada a las afueras de Filetto, cerca de la carretera hacia Guardiagrele, tiene un estilo neocinquecentista con una elegante fachada de ladrillo visto, decorada con parastas y un tímpano triangular. Su estructura es de tres naves con ábside semicircular, cubierta por una bóveda de cañón lunetada en la nave central y bóvedas de vela en las laterales. En el siglo XIV, era una pequeña capilla, pero en 1799 se dedicó a la Madonna della Libera tras atribuirle la expulsión de las tropas francesas de la zona. En 1860, el ermitaño Vincenzo Libertini promovió la construcción del actual santuario, recolectando limosnas en los pueblos cercanos.
A pesar de los daños de la guerra, fue restaurado y reabierto en 1950, convirtiéndose en el tercer santuario más importante de la diócesis de Chieti, tras Casalbordino y Monteodorisio. Su interior neoclásico destaca por las decoraciones en estuco dorado, un gran fresco en la cúpula, y la venerada imagen antigua de la Madonna, rodeada de cirios en el ábside. Su rica ornamentación sigue el estilo tardo barroco lombardo, similar al de las iglesias de Guardiagrele.
- Dirección
Via Madonna della Libera, Filetto, Italia - Web
Ninguna - Horario de Visita
Desconocido - Qué ver
Antigua imagen de la Madonna della Libera