El Monte Nebo, ubicado en Jordania a unos 700 metros sobre el nivel del mar, es un sitio bíblico de gran importancia y un destino clave para peregrinos. Parte de la cordillera de Abarim, es tradicionalmente reconocido como el lugar donde Moisés contempló la Tierra Prometida antes de su muerte. Desde la cima, se pueden apreciar vistas panorámicas del valle del Jordán, con el territorio de Cisjordania, Jericó e incluso Jerusalén en días despejados.
La importancia religiosa del Monte Nebo se encuentra profundamente arraigada en la tradición bíblica. Según el libro del Deuteronomio, Moisés ascendió a esta montaña y contempló Canaán, aunque no se le permitió entrar. También es mencionado en 2 Macabeos, donde se dice que el profeta Jeremías ocultó el Arca de la Alianza en una cueva. En la cima se encuentra una iglesia con un monasterio, construidos en el siglo IV y considerados un importante sitio de peregrinación cristiana. El Papa Juan Pablo II visitó el Monte Nebo en el año 2000 y plantó un olivo como símbolo de paz, seguido por el Papa Benedicto XVI en 2009.
El lugar cuenta con importantes restos arqueológicos, como mosaicos bizantinos y las ruinas de una antigua basílica cristiana. Las excavaciones, iniciadas en 1933, descubrieron seis tumbas bajo el suelo de la iglesia y elaborados mosaicos decorativos. Para preservar el sitio, se construyó el actual Memorial de Moisés, que protege la basílica y permite la exhibición de sus mosaicos históricos. Uno de los símbolos más icónicos del Monte Nebo es la Cruz Serpentina, que representa tanto la serpiente de bronce de Moisés como la crucifixión de Jesús. Hoy en día, el Monte Nebo sigue siendo un importante destino espiritual y cultural, atrayendo a visitantes de todo el mundo.
- Dirección
Khirbet al-Mukhayyat, Jordania - Web
Ninguna - Horario de Visita
Siempre abierto - Qué ver
Cruz Serpentina, mosaicos bizantinos, vista panorámica