El Monasterio de Santa María de Vallbona, fundado en el siglo XII, es el cenobio cisterciense femenino más importante de Cataluña y ha sido un centro de espiritualidad, cultura y arte durante más de 850 años. Sus orígenes se remontan a agrupaciones de ermitaños que, bajo la dirección de Ramón de Vallbona, adoptaron la Regla de San Benito. En 1175, la comunidad se convirtió exclusivamente en femenina y se integró en la Orden del Císter con la abadesa Oria Ramírez, proveniente del monasterio de Tulebras en Navarra. A diferencia de otros monasterios cistercienses, Vallbona ha mantenido una comunidad de monjas de manera ininterrumpida desde su fundación.
El conjunto monástico destaca por su iglesia de transición del románico al gótico, que alberga los sepulcros de reinas como Violante de Hungría, esposa de Jaime I. El claustro, aunque inacabado, combina elementos góticos y románicos, con arcos apuntados y capiteles esculpidos. Otras áreas de interés incluyen la sala capitular, el refectorio y la biblioteca, que ha sido un centro de conocimiento desde la Edad Media.
- Dirección
Carrer Major, s/n, Vallbona de les Monges, Lleida - Web
https://www.monestirvallbona.cat/es/ - Horario de Visita
Consultar en la página web, pueden cambiar según las necesidades del Monasterio - Qué ver
Claustro, iglesia