Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Arcos de herradura árabes dentro de la Mezquita y Catedral de Córdoba Cangavi - Shutterstock

Mezquita-catedral de Córdoba

La Mezquita-Catedral de Córdoba, conocida también como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, es una joya arquitectónica y cultural que combina la herencia islámica y cristiana. Construida inicialmente como una mezquita en el siglo VIII durante el emirato omeya, destaca por su emblemática sala de oración con cientos de columnas de mármol y arcos bicolores que evocan un bosque infinito. En el siglo XIII, tras la conquista cristiana, fue consagrada como catedral, integrándose una capilla mayor renacentista y elementos barrocos que enriquecieron su singularidad.

Entre los puntos imperdibles, destacan el Mihrab, un exquisito ejemplo de arte islámico decorado con mosaicos de estilo bizantino, y la nave cristiana central, que contrasta con el diseño islámico. La torre-campanario, construida sobre el antiguo alminar, ofrece vistas espectaculares de Córdoba. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este monumento es un símbolo de la convivencia cultural que marcó la historia de España.

  • Dirección
    C/ Cardenal Herrero n. º 1, 14003. Córdoba, España.
  • Web
    https://mezquita-catedraldecordoba.es/
  • Horario
    Todos los días de 10:00 a 18:00 horas
  • Que ver
    Claustro de los Naranjos, campanario, basílica visigoda, Capilla Real

 

Entrada también disponible en: English Italiano

Deje un comentario