Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Calzado y peregrinación: Qué ha cambiado y cómo elegir

Una de las decisiones más cruciales para el éxito del camino es elegir el calzado adecuado encierro - Shutterstock
Una de las decisiones más cruciales para el éxito del camino es elegir el calzado adecuado encierro - Shutterstock

Caminar durante días, atravesar paisajes siempre cambiantes, soportar la fatiga y un tiempo impredecible… una peregrinación es un viaje exigente que requiere una preparación cuidadosa. Una de las decisiones más cruciales para el éxito del camino es elegir el calzado adecuado.

El calzado adecuado puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y un calvario doloroso lleno de ampollas y lesiones. Ya sea por caminos de tierra, adoquines medievales, carreteras asfaltadas o escarpados senderos de montaña, cada terreno exige un calzado específico que garantice la estabilidad, la comodidad y la protección. A diferencia de los peregrinos del pasado, los caminantes de hoy se benefician de materiales avanzados y tecnologías innovadoras.

Materiales y estructura: La ciencia detrás de un buen calzado

El calzado para caminar largas distancias debe cumplir tres criterios esenciales: comodidad, protección y adaptabilidad al terreno. Las distintas superficies imponen exigencias diferentes al pie: no es lo mismo caminar por asfalto que por laderas rocosas o por la arena del desierto.

Suela: amortiguación y adherencia
Sneakers for trekking
Sneakers for trekking

La suela es la parte más crítica de un zapato para caminar, ya que cumple dos funciones principales: absorber el impacto y proporcionar tracción.

  • En superficies duras como el asfalto, una suela bien amortiguada protege las articulaciones de los continuos impactos.
  • En caminos de tierra, una suela con un agarre moderado evita los resbalones, pero sigue siendo lo bastante flexible para permitir el movimiento natural del pie.
  • En terreno montañoso, las suelas necesitan tacos más profundos y mayor rigidez para garantizar la estabilidad, especialmente en superficies mojadas o irregulares.
  • Para la arena o la nieve, una suela ancha y flexible ayuda a distribuir el peso y evitar el hundimiento.
Parte superior: ¿Piel o material sintético?

La parte superior de la zapatilla influye en la transpirabilidad, la durabilidad y la resistencia a la intemperie.

  • El cuero se utiliza tradicionalmente para el calzado de trekking por su durabilidad y su capacidad para amoldarse al pie con el paso del tiempo. Ofrece una excelente protección contra los elementos, pero suele ser más pesado y menos transpirable.
  • Los materiales sintéticos, como el nailon, la rejilla y el Gore-Tex, se utilizan ahora mucho por su ligereza y su capacidad para evacuar la humedad. El Gore-Tex, en particular, es impermeable pero transpirable, lo que lo hace ideal para condiciones húmedas. Sin embargo, en climas muy cálidos, puede atrapar demasiado calor.
La importancia de la altura de los zapatos

La altura de un zapato también desempeña un papel clave en la sujeción y la protección.

  • Los zapatos de corte bajo son ligeros y flexibles, ideales para terrenos menos accidentados o para quienes tienen una gran estabilidad en el tobillo.
  • Las botas de caña media o alta ofrecen mayor sujeción y protección, sobre todo para llevar mochilas pesadas o caminar por senderos rocosos.

Cómo protegían sus pies los peregrinos del pasado: Un recorrido por la historia del calzado

Hoy en día, podemos elegir entre una amplia selección de calzado adaptado a diferentes condiciones, pero en el pasado, los viajeros confiaban en los materiales naturales y el ingenio para proteger sus pies en los viajes largos.

El peregrino medieval: Sandalias de cuero y botas robustas
old rome leather shoe from the time of the romans
Antiguo zapato de cuero de la época de los romanos

Durante la Edad Media, los peregrinos recorrían miles de kilómetros para llegar a destinos como Santiago de Compostela, Roma o Jerusalén. Su calzado solía ser sencillo:

  • Las sandalias de cuero -similares a las usadas por los romanos- eran habituales en los climas más cálidos.
  • Para los terrenos más abruptos se utilizaban botas de cuero con suela de madera.

Para prolongar la durabilidad del calzado, algunos peregrinos se envolvían los pies en paños de lana a modo de calcetines improvisados. Muchos llevaban agujas e hilo para reparar su calzado a lo largo del camino, mientras que otros dependían de las comunidades locales para obtener repuestos.

Mocasines: El calzado flexible de los indígenas americanos

Las tribus nativas de Norteamérica fabricaban mocasines de piel de ciervo, suaves y adaptados a la forma del pie, que ofrecían una excelente sensibilidad al suelo. En los climas más fríos, se forraban con pieles o se rellenaban con hierba seca para aislarlos.

Calzado del desierto: Los secretos de los viajeros nómadas

En el Sáhara y otras regiones áridas, los grupos nómadas diseñaron zapatos de cuero de suela ancha para evitar hundirse en la arena. Para combatir el calor extremo, algunos se envolvían los pies en telas ligeras y transpirables, similares a los cubrecabezas.

Geta sandals allow the feet to breathe and move freely
Las sandalias geta permiten que los pies respiren y se muevan libremente
Viajeros en Asia: Sandalias de paja y geta de madera

En China y Japón, los caminantes solían llevar sandalias de paja o zuecos de madera (geta). Estos diseños ligeros proporcionaban transpirabilidad en climas húmedos, pero carecían de protección en caminos rocosos.

Todo viaje empieza con el calzado adecuado

Caminar largas distancias puede ser una experiencia extraordinaria, pero sin el calzado adecuado puede convertirse rápidamente en una experiencia dolorosa. El calzado ideal depende de múltiples factores: el terreno, el clima y la forma del pie.

La tecnología moderna ofrece opciones ligeras, duraderas y de alto rendimiento, pero la historia demuestra que la gente siempre ha encontrado soluciones creativas para proteger sus pies con los materiales disponibles en su tiempo y lugar.

La próxima vez que elijas un par de zapatos para caminar, piensa en los peregrinos medievales, en los nómadas del desierto o en los cazadores de los bosques de América. Cada paso que das continúa una larga tradición humana. Y con el calzado adecuado, ningún camino es demasiado largo. 🚶‍♂️

 

 

Entrada también disponible en: English Italiano

Deje un comentario