Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Monasterio de Santa María la Real (Obona)

El Monasterio de Santa María la Real de Obona, en Tineo, Asturias, se erige como un enigma histórico y arquitectónico. Aunque su origen se remonta al siglo IX según la tradición, la falta de documentos fiables sobre su fundación y su presunto fundador, el príncipe Adelgaster, plantea incógnitas sobre su verdadera historia. A lo largo de los siglos, este monasterio ha sido testigo de períodos de esplendor y de decadencia, desde su época benedictina hasta su transformación en una iglesia parroquial dedicada a San Antolín. Su arquitectura románica, especialmente la iglesia con influencias cistercienses, y su misterioso pasado lo convierten en un lugar de interés cultural e histórico en la región. Actualmente, el monasterio está abandonado.

Además de su rica historia arquitectónica, el Monasterio de Obona está envuelto en leyendas y misterios que añaden un aura de intriga al lugar. Se habla de túneles subterráneos llenos de tesoros y joyas, así como de una fabulosa biblioteca guardada en sus profundidades. Esto, junto al hecho de que sea el lugar donde por primera vez se documenta la producción de la sidra asturiana, contribuyen a la fascinación y el misterio que rodean a este antiguo monasterio. A pesar de las incógnitas que rodean su historia, el Monasterio de Obona sigue atrayendo a visitantes y curiosos que desean adentrarse en su enigmático pasado y descubrir los secretos que aún pueden ocultarse entre sus muros.

Images courtesy GuiaVisualdelCaminoPrimitivo

  • Dirección
    33874 Obona, España
  • Web
    https://www.turismoasturias.es/descubre/cultura/patrimonio-religioso/santa-maria-la-real-de-obona
  • Horario de Visita
    Cerrado, las llaves están disponibles en el bar al lado de la iglesia
  • Qué ver
    Claustro e Iglesia románica

Entrada también disponible en: English Italiano

Deje un comentario