Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Iglesia de san Martín de Tours

La Iglesia de San Martín de Tours de Urretxu, de origen medieval y con notables transformaciones en el siglo XVI, destaca por su marcada polivalencia, evidenciada en su función religiosa y, posiblemente, defensiva en sus primeros tiempos. Su austera y sólida construcción presenta una armonía de estilos, entre los que destacan el renacentista, el gótico y los precursores del barroco, siendo especialmente destacable la cúpula de madera del siglo XVI, obra de Juan de Lizarazu.

A lo largo de los siglos sufrió diversas reformas, como la construcción de la torre en el siglo XVIII y la demolición del ábside en 1861. La restauración integral de 1982 rescató este tesoro arquitectónico, que alberga retablos de gran importancia, como los de Nuestra Señora y Santa Catalina, realizados por artistas como Domingo de Mendiaraz y Juan de Araoz. La iglesia, con su rica historia y su papel central en la vida religiosa de Urretxu, se erige como lugar de encuentro y devoción para la comunidad.

  • Dirección
    Iparragirre Kalea, 14, Urretxu, Gipuzkoa (España)
  • Web
    https://parroquia-de-san-martin-de-tours.negocio.site/
  • Horario de Visita
    Días laborables de 9:30 a 11:00 h, sábados de 17:00 a 19:00 h, domingos de 12:00 a 13:30 h. Visitas sólo con cita previa
  • Qué ver
    Retablos barrocos

 

Entrada también disponible en: English Italiano

Deje un comentario