Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Ermita de la Soledad Carmen Alvarez

Ermita de la Virgen de la Soledad

La Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, ubicada en la localidad de Fuensalida, Toledo, es un significativo templo histórico dedicado a la Virgen de la Soledad, la patrona del pueblo. Su origen se remonta al siglo XVI cuando fue fundada por Pedro López de Ayala, III Conde de Fuensalida, quien la erigió en el solar de un antiguo hospital de la localidad. Inicialmente conocida como Hospital de Nuestra Señora de la Concepción, la ermita pasó a llamarse de Nuestra Señora de la Soledad en 1666 debido a la creciente devoción de los habitantes hacia la Virgen de la Soledad. A lo largo de los siglos, el edificio ha sufrido diversas transformaciones y restauraciones, especialmente a principios del siglo XX cuando la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad recaudó fondos para su restauración.

La arquitectura de la ermita es notable por su sencillez y elegancia. Consta de una sola nave con tribuna a los pies y una cabecera recta, destacándose su cúpula de media naranja sobre pechinas, esbelta y culminada en una linterna. A pesar de tener un techo plano, los ángulos redondeados y los lunetos añaden un toque distintivo. El retablo actual, de estilo neoclásico, se adquirió en 1983 y es un impresionante conjunto de madera y piedra revestido de pan de oro, que mezcla elementos barrocos y góticos. En el centro del retablo se encuentra el camarín que alberga la venerada imagen de la Virgen de la Soledad. Esta imagen, aunque parcialmente destruida en 1936 durante la Guerra Civil, fue reconstruida con esmero, conservando la devoción y el culto de la comunidad local. La ermita también alberga otros elementos artísticos significativos, como pinturas de Simón Bonet y una representación de Santa Teresa, enriqueciendo el valor histórico y cultural del templo.

 

  • Dirección
    Calle Ntra. Sra. Soledad, 12, Fuensalida, Toledo
  • Web
    Ninguna
  • Horario de Visita
    Desconocido
  • Qué ver
    Venerada imagen de la Virgen de la Soledad

Entrada también disponible en: English Italiano

Deje un comentario