Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Iglesia fortificada medieval de Notre-Dame-de-la-Mer, Provenza, Francia Uhryn Larysa - Shutterstock

Iglesia de Notre-Dame-de-la-Mer

La Iglesia de Notre-Dame-de-la-Mer, en Les Saintes-Maries-de-la-Mer (Camarga, Provenza), es un santuario católico fortificado de estilo románico cuya historia está íntimamente ligada a la leyenda del desembarco de las Tres Marías: María Jacobé, María Salomé y su sirvienta Sara la Negra. Según la tradición provenzal, tras la crucifixión de Cristo, varias figuras bíblicas huyeron de Tierra Santa y arribaron en una barca sin timón a las costas del sur de Francia. Entre ellas, María Jacobé y María Salomé, consideradas portadoras del mensaje cristiano en la Galia.

Sara, conocida como la patrona del pueblo gitano, fue adoptada en el culto local como símbolo de acogida, humildad y sufrimiento. Su estatua, vestida y venerada en una cripta bajo el altar mayor, es protagonista de una de las procesiones más emotivas del santuario: la inmersión ritual en el mar, que se realiza cada mayo durante la peregrinación.

La iglesia, visible desde el mar, fue construida entre los siglos IX y XII como un bastión de fe y defensa, en un lugar donde ya existían antiguos cultos a diosas como Artemisa, Diana y las tres Matres. Con la cristianización del lugar en el siglo VI, y su reconversión litúrgica en el siglo XII, se impuso el culto a las Tres Marías, que desplazó gradualmente los elementos paganos. En 1448, bajo el reinado de René d’Anjou, se descubrieron reliquias atribuidas a las santas, y se instauró la ostensión solemne de sus restos, tradición que continúa hasta hoy con peregrinos de todo el mundo, incluidos gitanos, devotos y viajeros.

  • Dirección
    2 Pl. de l’Église, 13460 Saintes-Maries-de-la-Mer, Francia
  • Web
    https://www.sanctuairedessaintesmaries.com/
  • Horario de Visita
    Todos los días de 8:00 a 18:00
  • Qué ver
    Cripta, reliquias de las Tres Marías

Entrada también disponible en: English Italiano

Deje un comentario